Si piensas que el café que compras a diario solo lo puedes utilizar para toarlo en taza como infusión, estás muy equivocado.
Hoy estamos aquí para traerte un artículo que te servirá para aprender todos los usos que le puedes dar a los posos de café que se producen cuando lo preparas. Así no desperdiciarás ninguna parte de esta maravillosa planta.
En un artículo ya te mencionamos el uso de los posos del café en las plantas, pero en este artículo te lo explicamos más extensamente.
También te explicamos todos los usos que le puedes dar a los posos del café para no desperdiciar nada de este maravilloso producto y contribuir a no producir tantos residuos y mejorar el medio ambiente.
¿Estás listo? ¡Pues empezamos!
Posos del café para la salud y el cuerpo
El café tiene propiedades antioxidantes, por lo que muchos estudios han podido demostrar que utilizar los posos del café en la piel tiene muchos beneficios. Os explicamos los principales y más importantes:
Reducción de celulitis
La cafeína, si es usada en la piel, tiene un gran beneficio, y es que ayuda a la descomposición de grasa, así como elevar el flujo de la sangre de la zona donde se aplica.
Por lo tanto, si quieres reducir la celulitis, problema que tienen la gran mayoría de mujeres y muchos hombres hoy en día, un buen remedio casero y eficaz es el poso del café.
Las formas que tienes de aplicarlo son mezclando el mismo poso de café con agua, aceite esencial o loción, para así esparcir mucho mejor por la zona y poder masajearla.
No es la solución definitiva, evidentemente, pero ayuda bastante a reducir la cantidad de celulitis y mejorar la circulación.
Mejora de las ojeras
Las ojeras son una parte de nuestro cuerpo muy delicada, ya que se inflaman y cambian de color y no se pueden tratar con cualquier producto.
Los posos del café pueden entrar en este momento en juego. Gracias a sus propiedades antinflamatorias y las antioxidantes ya nombradas, los posos de café pueden ayudar a reducir las marcas de edad y las ojeras inflamadas.
Se puede aplicar el café de forma húmeda, mezclado con agua o aceite y dejar reposar en las ojeras unos 10 minutos.
Esta técnica se puede aplicar a diario, ya que lo único que tiene son beneficios para nuestra piel.
Crecimiento de pelo
No solo nuestra piel necesita cuidados y estímulos, nuestro cabello y cuero cabelludo también.
Para estimular y eliminar células muertas del cuero cabelludo, una solución altamente recomendada es el uso del poso del café, ya que contiene cafeína y es de gran ayuda para esa estimulación.
Y si te preguntas cómo aplicarlo y cuando, es muy sencillo: justo antes de lavarte el pelo, debes masajearte con el poso del café el cuero cabelludo, pero estando ya humedecido.
Exfoliante
El poso del café tiene otra propiedad que anteriormente no hemos mencionado: la propiedad abrasiva.
Esto hace que el poso de café sea capaz de eliminar las células muertas de nuestra piel.
También contiene componentes anti bacterias para ayudar a la desinfección de la zona que tratas, aparte de mejorar su flujo de sangre.
Para aplicarlo es tan sencillo como mezclar los posos de café en agua o aceite de coco y frotarlo por el cuerpo y cara.
Una recomendación si quieres exfoliar los labios es mezclarlo con miel.
Con la información y los consejos que te hemos proporcionado en el artículo de hoy, esperamos haberte servido de ayuda para tener más remedios caseros naturales para cuidar tu piel y no desperdiciar nada del café que utilizas a diario.
Y recuerda que, si quieres tratar tu piel con los posos de café, ¡qué mejor forma que con nuestro café de especialidad!
Puedes apuntarte a nuestra suscripción de café mensual y recibir en tu casa diferentes cafés de especialidad con sus diferentes gustos y aromas.