Hay muchas formas de preparar un café y cada una le aporta un saber diferente, ya sea, más intenso, ligero, suave, etc. Si quieres rebajarle un poco la intensidad a tu café expreso, pero te lo sigues queriendo tomar solo, tenemos la solución perfecta para ti.
En el artículo de hoy os explicaremos todo acerca del café americano, otra forma de preparar café para que quede un sabor más suave y ligero al paladar.
Te explicaremos su preparación, un poco de historia acerca de este maravilloso café y los beneficios que te puede aportar para tu salud.
Te recordamos también que, si quieres, puedes suscribirte a nuestras cajas mensuales de café en nuestra tienda online y así poder recibir cada mes en tu casa un café de especialidad diferente.
¡Comenzamos!
Cómo se hace el café capuchino: receta y preparación
Ingredientes
1 café expreso
Agua caliente (cantidad a gusto)
Azúcar, edulcorante, miel, o nada, a gusto de cada persona
Preparación
La preparación de este suave café es muy sencilla y no necesitas muchos pasos para su realización. ¡Así que no tienes excusa para no probarlo!
Lo primero que se debe hacer es preparar un café expreso de tu cafetera de confianza. Te recomendamos la cafetera italiana para su realización, ya que el café será de mejor calidad y más auténtico.
Mientras el café se prepara, poner a calentar agua. Una vez preparado el café y el agua caliente es hora de mezclar.
Se puede añadir primero el agua y seguidamente el café, si queremos que en la parte superior quede la ligera espuma que deja el café expreso.
También se puede añadir el café primero y luego el agua caliente hasta llegar a la cantidad que te guste más.
Historia del café americano
Esta preparación del café se remonta a Italia en la Segunda Guerra Mundial. Los soldados estadounidenses no estaban acostumbrados al sabor tan intenso y oscuro del café auténtico italiano, el expreso.
Por esto pidieron que sus cafés fuesen más suaves y ligeros de sabor, ya que América la preparación del café se parecía más a la del té, infusionando más cantidad de agua que le daba el toque suave al sabor.
A partir de esa petición, a los soldados se les ponía en un vaso entero la cantidad de café que contenía un expreso, pero luego llenaban el resto de vaso con agua caliente. Empezó a correrse la voz de esa nueva forma de preparar el café y se le llamó “café americano”.
A los italianos no les gustó que se desperdiciara así el aroma auténtico del café expreso y lo llamaban “agua sucia”.
Beneficios que el café americano aporta a nuestra salud
La preparación del café americano tiene el beneficio de que no le resta las cualidades ni las propiedades de un auténtico café, es más, puede llegar a hacer que se noten más los aromas frutales que tiene.
Otro de los beneficios que tiene el café para la salud es que ayuda al cuerpo a quemar grasa y se active el metabolismo y aporta nutrientes.
Con la información del post de hoy, esperamos que te hayas informado acerca del café americano, hayas conocido sus raíces y si aún no lo has probado te animes y lo prepares con la receta que te hemos proporcionado.
Si este tipo de artículos te interesan y quieres saber más acerca del café y todo su mundo, puedes suscribirte a nuestra newsletter, que se encuentra más abajo.
¡Hasta el próximo artículo!